Apoyo psicológico ante el Acoso Laboral
En una situación de mobbing laboral o acoso psicológico pueden aparecer diversos síntomas: afectación en la memoria, falta de concentración, trastornos en el sueño, palpitaciones, llanto, problemas digestivos, abdominales, somatizaciones, dolores musculares, angustia… Otros son los pensamientos recurrentes, falta de ánimo y/o alegría, desilusión, apatía, ira, cansancio, inseguridad, arrebatos de rabia, ansiedad generalizada y depresión. Y como no se ve salida o se piensa que puede volver a fracasar, ese pensamiento provoca más estrés e imposibilita activar el sistema de defensa.
En realidad, el perfil de la persona que sufre acoso psicológico o mobbing laboral es muy diferente al que la gente cree. El acosado suele ser noble, brillante, empática, justa, con elevada capacidad profesional, cooperativa, buen entorno familiar y con gran capacidad de trabajo y de tomar iniciativas. Y la causa suele subyacer en celos sobre su competencia profesional. O que representa una amenaza como substituto del acosador.
Aquí el último de una serie de artículos sobre este tema: http://www.mundopsicologos.com/articulos/mobbing-laboral-o-acoso-psicologico-en-el-trabajo-ultimo-capitulo?&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_campaign=organicpost
Existe también un interesante artículo sobre el mobing aquí : 42 pistas para conocer el mobbing en el trabajo. http://www.teinteresa.es/espana/claves-saber-mobbing-trabajo_0_911309138.html